En esta recopilación fascinante de textos en prosa, que lleva por título Al servicio de la palabra (corazonmente unido a mi esqueleto), somos testigos del «otro lado» de Raúl Bañuelos, poeta convertido en comentarista sobre las hazañas poéticas de otros escritores. Lo que da gusto en este libro es su manera hábil de reunir comentarios ingeniosos y versos maravillosos sacados de la obra de sus escritores preferidos. Casi hay una calidad aforística en su manera de sintetizar en pocas palabras.

Ciaran Cosgrove

¿Quien es Raúl Bañuelos?

Nació en Guadalajara, Jalisco, en 1954. Estudió letras en la Universidad de Guadalajara. Su primer libro, Tan por la vida, fue publicado en 1978 y desde entonces su presencia como poeta y divulgador de la poesía ha sido fundamental en la literatura de Guadalajara. Entre sus libros más destacados están Puertas de la mañana (1983), Cantar de forastero (1988), Casa de sí (1994), Junturas (1996). Dos compilaciones recogen su obra: Bebo mi limpia sed (2001) y Puerta del cielo (2010). Es coautor de numerosas antologías y estudios como Poesía reciente de Jalisco (1989), Hablando con Dios en español (2004) y Poesía viva de Jalisco (2004). Su escritura ha merecido distinciones como los premios Nacional de Poesía Joven (1978), el Jalisco de Literatura (2005) y el Juan de Mairena (2009), entre otros. Algunos de los ensayos de esta obra fueron publicados en revistas, libros o presentados en coloquios. Su antitaller de poesía, llamado César Vallejo, mantuvo sesiones durante tres decenios.

Expressio Liber

Expressio liber, libertad de expresión. Decir. Y eso que libremente se expresa sea sustancia de uno de los inventos más duraderos e influyentes de la humanidad: el libro. Es el afán de la colección. Y formar comunidades que merced al libro se objetiven: de autoras y autores, de editores e impresores; de mujeres y hombres, lectores, que cerca y lejos se reconocen en ese espejo atemporal de la palabra y la imagen, que perduran en cada ejemplar. Comunidades que, desde su localía, se vuelven parte de otras, en cualquier geografía, desde los libros: que son asideros para alzarse a la luz o para descender a las tinieblas; pero siempre al gozo y a la compañía, que significan diálogo, debate, reflexión y sentimientos compartidos.

Bañuelos, Raúl (2024). Al servicio de la palabra (corazonmente unido a mi esqueleto. Ensayos sobre poesía y poetas. Zapopan: Página Seis.

Dónde comprar

No comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *