Autobiografía no es solo el testimonio vital del Dr. Guillermo Hernández Godoy; es también una carta generacional escrita desde la convicción, la memoria y el compromiso con la justicia social. Médico de vocación, líder sindical por conciencia de clase y luchador incansable por los derechos de los trabajadores, Hernández Godoy narra aquí su historia personal con la fuerza de quien ha vivido y resistido desde abajo.
A lo largo de estas páginas, el autor rememora sus orígenes humildes en El Refugio, municipio de Tala, Jalisco, su formación médica en la Universidad de Guadalajara, y su decisión de regresar a su pueblo para ejercer entre los más necesitados. Pero su labor no se limitó a la consulta médica: impulsó la creación de sindicatos para músicos, albañiles, servidores públicos y, sobre todo, para los cortadores de caña de azúcar, muchos de los cuales vivían sin derechos laborales ni acceso a servicios de salud.
El libro da cuenta de marchas, huelgas y confrontaciones que culminaron en un logro histórico: la incorporación de los cortadores de caña al régimen obligatorio del Seguro Social, otorgándoles acceso a atención médica, quirúrgica, incapacidades, pensiones y otros beneficios por primera vez.
Este libro está dirigido a su familia, pero también a las nuevas generaciones, como testimonio de una vida vivida con causa, resistencia y dignidad, y como llamado a seguir luchando por el bien común.

Guillermo Hernández Godoy

El Dr. Guillermo Hernández Godoy nació en El Refugio, municipio de Tala, Jalisco. Médico Cirujano y Partero por la Universidad de Guadalajara, eligió ejercer su profesión no en la capital del estado, donde le esperaban mayores oportunidades económicas, sino en su tierra natal, donde su vocación humanitaria encontró su causa. Conocido por su entrega a los más necesitados, destacó por ofrecer atención médica gratuita a los sectores marginados y por mantener un consultorio concurrido que nunca dejó de priorizar el bienestar colectivo.
Más allá de la medicina, el Dr. Hernández Godoy ha sido un incansable promotor de los derechos laborales. Fundó sindicatos para cortadores de caña, músicos, albañiles y trabajadores sin seguridad social, integrándolos a la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.), con el respaldo del líder Heliodoro Hernández Loza. Su liderazgo firme pero empático le valió tanto adhesiones incondicionales como feroces oposiciones por parte de quienes vieron afectados sus privilegios.
Ha ocupado cargos clave en la administración pública municipal y en la estructura estatal del PRI y la C.T.M., defendiendo siempre los derechos sociales con visión estratégica, franqueza y sentido ético. Actualmente, se desempeña como delegado regional en el ámbito de la salud pública, al lado del dirigente sindical Rafael Yerena Zambrano.
Fiel a sus principios, el Dr. Hernández Godoy ha forjado nuevos liderazgos —algunos leales, otros decepcionantes— y ha consolidado una trayectoria sin manchas de corrupción. Su patrimonio personal proviene de su labor como empresario turístico, destacando su impulso al balneario Los Chorros como destino recreativo y de esparcimiento.
Figura compleja y de gran carácter, su legado es reconocido por la mayoría en Tala, donde su nombre evoca respeto, compromiso y transformación social. Esta autobiografía ofrece, desde su propia voz, el testimonio de una vida consagrada al servicio, la dignidad y la justicia.

Hernández Godoy, Guillermo (2025). Autobiografía. Página Seis: Zapopan.

¡Adquiere tu libro hoy y disfruta de una experiencia de lectura única!

Impreso

No comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *