Apolinar López Uribe nació en Autlán de Navarro, Jalisco, el 13 de enero de 1942. Cursó los estudios básicos en las escuelas Rural Federal de Autlán y luego en la Urbana Federal 45, en Guadalajara. Estudió la secundaria en el Colegio Colón y el bachillerato en la Escuela Preparatoria 1 de la Universidad de Guadalajara. En esta misma universidad estudió medicina, entre 1954 y 1960, y obtuvo el título de Médico Cirujano y Partero.
Hizo una especialidad en el CDC de Atlanta, Georgia. Posteriormente, hizo maestría y doctorado en farmacología.
Durante cuarenta años dirigió el laboratorio privado de diagnóstico de enfermedades infectocontagiosas, titulado Microbiología Apolinar López Uribe.
Hizo estancias e intercambios académicos en la Universidad de Texas en Austin, en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí en La Habana y en el Instituto Pasteur, en París.
Fue fundador de la carrera de medicina en el Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara.
A finales de los años ochenta fue alumno fundador de la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem), sede Guadalajara.
Además de la escritura, el Dr. Apolinar ha dedicado su tiempo al cultivo de las artes plásticas, en particular al dibujo y a la pintura. Las reproducciones presentes en este libro son de su autoría.
También cultiva un huerto.
La fiebre en los tibios y húmedos días es su primer libro de poesía.
«Estos textos son jirones de mi diaria vida, expresados con una parte de mi esencia…»
López Uribe, Apolinar (2024). La fiebre en los tibios y húmedos días. Zapopan: Página Seis.
No comment