Ondas hertzianas en la Costa Sur de Jalisco: Radio UdeG en Autlán de Navarro narra la historia de XHANU 102.3 FM, una emisora universitaria que ha estrechado lazos entre la Universidad de Guadalajara y las comunidades de la Costa Sur y Sierra de Amula.
A lo largo de once capítulos, el libro explora su papel en la difusión cultural, educativa y científica, resaltando su diversidad temática. Desde la promoción del turismo y el bienestar comunitario hasta la divulgación científica y los temas de género, la emisora también abre un espacio para la niñez, ampliando su impacto en la región.
Con un enfoque que combina historia, técnica y compromiso social, esta obra muestra cómo la radio ha sonorizado ideas y forjado un legado de colaboración entre la academia y la sociedad.
¡Descubre cómo las ondas hertzianas han transformado el paisaje cultural y social en Jalisco!

Óscar Gilberto Cárdenas Hernández

Profesor-investigador en el Departamento de Ecología y Recursos Naturales de la Universidad de Guadalajara. Doctor en Ambiente y Recursos Naturales por la Universidad de Wisconsin-Madison. Actualmente, es coordinador de la Comunidad Estudios Socioambientales de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI) y colabora con el grupo cambio climático de la Red Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas (RedCLARA).

Elia Guadalupe Macías Vargas

Locutora certificada, abogada, profesora de asignatura en el Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara. Miembro de la Academia de Comunicación del Departamento de Estudios Turísticos del Centro Universitario de la Costa Sur. Actualmente, subdirectora regional, conductora y titular del noticiario de la emisora Universitaria de Radio Universidad de Guadalajara en Autlán, desde 2007. Miembro fundador del Grupo de Mujeres CU Costa Sur.

«En la actualidad, Radio Universidad de Guadalajara Autlán, representa el epicentro creativo de producción que comprende poco más de 40 colaboradores, originarios del Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara. Una especial mención merecen Elia Guadalupe Macías Vargas, subdirectora regional de esta emisora radiofónica universitaria —cargo que ejerce desde 2007—; Silvestre K’anil Díaz Landeros, productor vespertino y conductor, Benito Villaseñor Orozco, programador y continuista, David Mexía Ramírez, productor, conductor y reportero del noticiero regional, Imanol Vidal Martínez Avendaño, productor matutino y conductor, Rogelio Cervantes Castellón, operador y programador matutino, Ángel Aldair Aréchiga Vizcaíno, programador y operador vespertino, José Antonio Díaz Landeros, jefe de información, reportero y conductor, Perla Rivera Santana productora y conductora y Jaqueline Contreras, reportera.»

Gabriel Torres Espinoza
Director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía

«Autlán, ustedes tienen una estación llena de vida y autenticidad. Cada programa, cada emisión, lleva un pedacito del espíritu de su gente. No es solo la belleza del lugar, sino la calidad de los profesionales que ahí trabajan. Ustedes le hablan al público. Eso es lo que distingue a la radio universitaria en Autlán y lo que nos recuerda la importancia de mantenernos cerca de quienes nos escuchan y confían en nosotros.»

Víctor Hugo Magaña Hernández
Director de Red Radio Universidad de Guadalajara

Cárdenas Hernández, Óscar Gilberto; Macías Vargas, Elia Guadalupe (2025). Ondas hertzianas en la costa sur de Jalisco. Radio UdeG en Autlán de Navarro. Zapopan: Página Seis.

No comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *