Durante cinco años, el autor de este libro fue perito en psicología adscrito al Poder Judicial del Estado de México. Lo que aquí se narra no es ficción: son 28 casos reales de peritajes psicológicos en materia penal, civil y familiar, reconstruidos con fidelidad, reserva ética y conocimiento clínico. Desde homicidios por celotipia hasta abusos sexuales, custodias y controversias civiles, cada relato muestra el papel del psicólogo forense en la búsqueda de la verdad jurídica.
Más que una memoria profesional, este Psicología criminal es una guía viva para estudiantes y especialistas en psicología, derecho y criminología. Con rigor técnico y un enfoque profundamente humano, el autor ofrece una mirada única sobre los dilemas éticos, metodológicos y personales del peritaje, en condiciones muchas veces adversas.
A través de una narrativa clara y directa, se evidencia el valor del diagnóstico psicológico como herramienta clave en la impartición de justicia. La obra propone una reflexión urgente sobre la conducta criminal, los límites del sistema judicial y la necesidad de una formación interdisciplinaria para enfrentar las complejidades del crimen en la sociedad actual.
Un testimonio imprescindible sobre la práctica forense en México.

Mtro. Francisco Copado Tapia

Originario de Toluca, Estado de México, es Licenciado en Psicología y Maestro en Criminología y Criminalística. Especialista en Orientación Educativa y en Programación Neurolingüística, cuenta con certificaciones nacionales e internacionales en salud, calidad total y desarrollo académico.
Con más de 37 años de experiencia como psicoterapeuta e hipnoterapeuta en el Centro de Psicoterapia Alethea, ha sido docente de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la UAEMex y de la Escuela Normal Superior del Estado de México, además de instructor y asesor académico en instituciones educativas estatales.
Fue perito en psicología del Poder Judicial del Estado de México y ha impartido más de 200 cursos y 500 conferencias en todo el país sobre psicología, desarrollo humano y criminología.
Es autor de diversos materiales especializados, entre ellos el Manual de ejercicios para la mejora del aprendizaje con base en la PNL (2007), el Modelo integral para atender las adicciones (2024) y el Modelo de atención psicológica para la depresión (2024). También ha conducido programas de radio y televisión sobre psicología.

El propósito fundamental es aportar mi experiencia como perito en psicología y describir el proceso que se desarrolla en el Poder Judicial estatal. Pretendo que este documento sirva a los psicólogos, abogados y criminólogos en formación, así como a los profesionales implicados en el estudio de la criminología como ciencia multidisciplinaria, y también a todas aquellas personas a quienes les llame la atención este apasionante tema, que cada día cobra más sentido y relevancia en el ámbito jurídico, a fin de que el juez en turno cuente con más elementos técnicos y científicos para establecer sus criterios y le permitan una mejor toma de decisiones.

Copado Tapia, Francisco (2025). Psicología criminal. Peritajes de casos reales (1999-2004). Zapopan: Página Seis.

¡Adquiere tu libro hoy y disfruta de una experiencia de lectura única!

Impreso

2 Comments

  • Por la Academia, existen voces que señalan sendas de orientación desde la experiencia…. Enhorabuena Amigo Copado… a leer el libro se ha dicho!!!! 🤝

  • Francisco Copado colega y compañeros de andanzas profesionales pero sobre todo, gran amigo, de esos que cuentas con la mitad de los dedos de una mano.
    Felicidades por esta nueva experiencia Paco!!

Responder a Dra Evelia Lara Villafaña Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *